![]() |
El susodicho punto de acceso wifi |
Lo primero que me dió por hacer es comprobar el adaptador de corriente, que como la mayoría en estos días, parece ser una fuente conmutada.
![]() | ||||
Adaptador de corriente |
Para tal menester, habrá que saber sus características, así que echamos un vistacillo a su pegatina.
Armados con nuestra arma principal (el polímetro) en modo de voltaje en contínua medimos los terminales y sí, 5 voltios clavados... en vacio (sin enchufarle nada).
![]() |
Buscando los tornillos. |
Como en el momento de la operación router del desierto no tenía nada a mano para conectar a la fuente, y como siempre es divertido destripar los cacharros, nos lanzamos a abrir al pequeñín. Acostad a los chiquillos porque vamos a ver un poco de porno electrónico.
![]() |
El pequeño circuito del SMC |
Una carcasa un poco grande para tan poco circuito ¿no?. En fin, mientras tenemos al bicho desnudo le conectamos la alimentación y monitorizamos con la sonda (polímetro) en el conector de alimentación a ver que voltaje tenemos.
Al mismo conectar medimos 4 voltios, que parecen ser suficientes para que funcione. Pero... y ahí está clave, en cuanto pasa un par de minutos (que es cuando solía dejar de funcionar) el voltaje cae drásticamente hasta apenas 2 o 3 voltios. Aja!!
Pueden estar pasando dos cosas: a) que la fuente esté dando por saco, o b) que el circuito esté averiado y en algún momento consuma demasiada corriente haciendo descender el voltaje.
Probamos con una fuente de alimentación que sabemos que funciona bien (en este caso de un ordenador) y... perfectamente!
![]() |
El router funcionando de nuevo, gracias a una fuente de alimentación ATX. |
Así que nada, o se busca un nuevo adaptador de corriente, o se fabrica uno, pero esto lo dejaremos para otra ocasión.
No hay comentarios:
Publicar un comentario